Revolución 2.0

2.0
   
Antaño eran los sabios, los que ostentaban un gran prestigio por ser los portadores de grandes conocimientos, de información al fin y al cabo. Todo esto ha cambiado y mucho, tenemos un fácil y rápido acceso a casi toda la información que se pueda imaginar, un gran banco de datos y conocimiento infinito del que disponemos en todo momento sin ningún esfuerzo.
       
En un futuro próximo, el conocimiento será tanto, que no le daremos la importancia que se merece, porque el conocimiento lo es TODO. Saber, informarse, pensar… ya hoy en día parece algo de lo que pocos pueden alardear, una burbuja de información masiva que pronto explotará y se olvidará… o tal vez NO.

A los jóvenes actualmente ya no les interesa acercarse a un periódico y cada vez ve menos a la televisión, pasan más tiempo frente al ordenador o cualquier dispositivo que le permita estar conectado a la web y a sus redes sociales.
Es en la web y redes sociales donde buscan y eligen la información que consideran valiosa, interesante y confiable.  Son las redes sociales lo que están revolucionando nuestra forma de vida. El futuro ya esta aquí.
 
Ya no somos tontos. Resulta evidente que la manipulación de masas que desde siempre han llevado a cabo, tanto políticos como gobernantes e instituciones mundiales en general, para controlar a la gente y hacernos dóciles y manejables, está llegando a su fin.
“Yo no soy tonto”, así reza uno de los famosos eslóganes de la multinacional MediaMarkt en un nuevo intento de la empresa por ser la que más venda. Como si nos fueran a hipnotizar una vez más con su marketing prefabricado de turno y sus eternos: mira, compra, gasta, consume, consume, consume.
 
Toda esa vorágine del siglo pasado está ya obsoleta. No nos convence, y eso es gracias a la información de la que disponemos. Ya no somos tontos e inocentes corderitos. 
  
unidos
      
La Revolución 2.0

"Queridos Gobiernos de Occidente, han estado en silencio durante 30 años apoyando el régimen que nos oprime. Por favor, no se involucren ahora", pedía el director de marketing de Google, Wael Ghonim, en Twitter una hora antes de la renuncia del presidente egipcio Hosni Mubarak en el inicio de la revolución de 2011 por parte de los ciudadanos libres de todo el mundo.

Una revolución pacífica y llevada a cabo gracias a la posibilidad de comunicación instantánea a través de Internet y sus redes sociales. La revolución 2.0 ha creado un nuevo mundo: la sabiduría de una multitud.
   
Los teléfonos móviles, los ordenadores y las nuevas tecnologías son un componente clave de organización y movilización de protestas social en todo el mundo, tener acceso a cualquier información que se quiera a un solo clic es algo que no hace tanto nos hubiera parecido inaudito, sin embargo ahora, en este nuevo siglo, en plena evolución hacía algo totalmente nuevo y desconocido, estos grandes logros, carecen de importancia. Nos acostumbramos tan rápidamente a TODO, la vida se acelera y lo que hace años hubiese sido un boom, hoy casi ni lo sabemos apreciar.

Cuando existe un problema social concreto, en una comunidad por ejemplo, rápidamente se crea una discusión en las redes sociales y entre todos se opina, se debate y se llegan a grandes soluciones mucho mejores, a veces, que las que nos pueda proporcionar un solo experto sobre el tema a debate.
Antes eran los expertos en diferentes campos de la sociedad, los que tomaban decisiones por nosotros, los únicos que pensaban en soluciones a los problemas, ahora todos formamos parte o más bien queremos sentirnos parte de la propia evolución de nuestra raza, ya no queremos que una sola persona decida por todos nosotros en temas de gran importancia.
    
Esto sugiere que estamos ante un gran cambio en nuestra sociedad.
Una revolución de civilizaciones que se unen para formar parte del todo y pensar en el bien común como uno solo. Debemos estimular la sabiduría global, la inteligencia colectiva.

El poder que ostentan unos pocos ha de terminar. EL FUTURO ES AHORA. EL PENSAMIENTO GLOBAL REINA. LIDEREMOS EL CAMBIO.
  
liberty
  
Estamos asistiendo en directo a un cambio de sistema, un cambio cultural e ideológico. Pero el sistema corrupto e infame que ostenta el poder político en nuestro mundo, querrá cambiar hacía un modelo que les interese únicamente a ellos y a sus intereses económicos, que hoy día viene a ser la misma cosa. Porque desde siempre han estado controlando a su ganado, aunque no nos diésemos ni cuenta, estaban ahí aprovechando oportunidades e influyendo negativamente en una sociedad que vivía “a ciegas”… hasta ahora.

Nuestros gobernantes deberían dedicarse desde el minuto cero a crear “felicidad” – englóbese dentro de esta definición todo beneficio y bien para la humanidad –  y distribuirla por todo el mundo. Ese es su deber.
Somos el pueblo quien los elegimos para llevar a cabo esa labor, para luchar por el bien común de todos y NO precisamente para que jueguen con todos nosotros en beneficio de unos pocos.
   
En vez de oprimir, asediar, ofuscar, controlar… porque no aconsejar, educar, distribuir, sanar, ayudar, compartir, remediar, evolucionar…
Trabajemos por una sociedad global que viva en libertad creativa total. Si dejamos a las personas crecer desarrollando las múltiples cualidades y la creatividad que llevan en su interior, lograremos que lleguen a ser unos adultos con más sabiduría, más conciencia global, más empatía, más felicidad. Esto llevaría sin duda a crear un mundo muy diferente del que conocemos hoy en día.

Poderes del mundo, estáis ahí para salvaguardar a la humanidad entera y eso os debería llenar de orgullo, en lugar de llenaros de avaricia, egoísmo y despreocupación total por nosotros. NO NOS REPRESENTÁIS NI AHORA, NI NUNCA +.

Deberíamos preocuparnos TODOS por la sociedad que se ha creado y por la futura sociedad que queremos crear.

Tenemos la oportunidad de crear un mundo nuevo y mejor. Esa Humanidad 2.0 que evolucione en base a la cultura del conocimiento y la sabiduría, una nueva evolución humana donde se mire por el bien común y los sentimientos de cada persona, donde nos despojemos de lo viejo y obsoleto, de egoísmos, de la adoración por el materialismo excesivo y de la gran falta de empatía hacia otro ser humano. Todo para abrirse al cambio, a lo nuevo, a lo creativo e imaginativo, a lo sentimental y la empatía, a la transformación del egoísmo en altruismo, colaboración desinteresada, la generosidad que todos llevamos en nuestro interior.

¿Será esto el precursor de una nueva y gran civilización de humanos sabios?
Lo importante no es el conocimiento sino la sabiduría, algo que no se puede escribir en un solo texto, algo enriquecedor para todo ser que se precie y quiera seguir su evolución personal, que para algo estamos aquí…

WAKE UP – DESPIERTA!

Comparte esta entrada

votar