
Nuestra foto más completa jamás obtenida hasta ahora de la Tierra –la Blue marble o canica azul- es la tomada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17. La imagen es una de las pocas que muestran la Tierra completamente iluminada, ya que los astronautas tenían el Sol detrás de ellos cuando tomaron la imagen. Para los astronautas, que estaban a 45.000 kilómetros de distancia, la Tierra tenía la apariencia de una canica de vidrio (de ahí el nombre).
Ahora, el satélite Ruso Electro-L se ha ganador todos los honores al conseguir la mejor fotografía de nuestra casa. Se trata de una imagen realizada en una única toma, y se convierte así en la fotografía del planeta Tierra con mayor resolución con sus 121 megapíxels de tamaño.
El satélite Elektro-L está situado en órbita geoestacionaria enviando imágenes cada media hora a través de una conexión con el control de tierra de ancho de banda variable entre 2,5 y 16,3 Megabits por segundo.
La imagen resultante combina cuatro tipos de onda de luz, tres visibles y una infrarroja. Lo que ves en color naranja es vegetación, ¡realmente llama la atención!
El proceso de obtención de estas fotografías y vídeo es a fin de cuentas una simulación de una fotografía convencional de tres colores rojo-verde-azul. El infrarrojo cercano es un indicador de la presencia de vegetación debido a que las plantas reflejan ese tipo de radiación casi tan bien como el color verde.
Fotografía a gran resolución: http://planet--earth.ca
“La belleza es verdad; la verdad, belleza. Esto es todo lo que sabes sobre la tierra, y todo lo que necesitas saber”
John Keats
Thanks to:
www.gizmodo.es/la-foto-definitiva-del-planeta-tierra.html