
Un año más, miles de mentes inquietas y de lo más creativas se reúnen en el Desierto Black Rock de Nevada para crear la Black Rock City, un experimento en comunidad, de autoexpresión y autosuficiencia radical.
Algunos de los aspectos mas interesantes del Burning Man son el arte, leave no trace (no dejar rastro ecológico), nada de comercio, y la energía colectiva del evento. Burning Man ofrece becas a cientos de artistas, creando piezas luminosas, interactivas, psicodélicas en la ciudad-desierto, aparte de muchos otros artistas que crean arte por amor al arte, incluyendo los Art Cars, vehículos desde carros de golf a autobuses disfrazados de dragones, barcos piratas, discotecas gigantes o retretes luminosos.
En el Burning Man no existe el comercio ni el dinero. Lo único que se vende es hielo y café, y no hay patrocinadores ni anunciantes. Es una sociedad para compartir, regalar e intercambiar. Los participantes traen todo lo que necesitan para subsistir durante una semana, y también traen cosas para regalar.
Es increíble ver cuantas preocupaciones y estrés desaparecen cuando no hay dinero de por medio. Aunque lo que de veras hace único al Burnin Man es la energía de las personas que allí se reúnen.
50.000 personas que pueden hacer lo que quieran, vestirse como quieran, divertirse con el arte y la música, sentirse libres del mundo actual de avaricia, sobremarketing y guerras, y ser parte de una comunidad que es como una gran familia; eso crea una alegría y paz interna extraordinaria, algo que hace que cada año uno regrese ahí a pesar de los retos de acampar en un desierto en medio de la nada.
Burning Man 2012 from Bartek Jeekoos on Vimeo.
Thanks to: